Aunque los piojos no son transmisores de ninguna enfermedad seria, causan angustia y preocupación en padres, niños y educadores. El presente artículo intenta dar un poco de claridad a este problema y sobre todo, llevar alivio a los involucrados.
Edad de tu Hijo

Niños
Los antibióticos son uno de los medicamentos que más se utilizan diariamente. ¿Cuáles son los mitos y verdades acerca de estos remedios tan controvertidos?
El colegio empieza muy temprano y las mañanas de muchas familias suelen ser a las corridas. ¿Cómo lograr mañanas sin estrés y por qué es tan importante hacerlo?
Tal vez seas una profesional que no tiene dificultades para delegar en sus colaboradores pero, a la hora de delegar en los hijos… a todas se nos complica. ¿Cómo enseñarles a colaborar en la casa?
Cuidar la espalda de los niños y su postura es fundamental, y esto incluye tener en cuenta el peso de la mochila que cargan todos los días de casa al colegio y del colegio a casa.
Tener el freezer lleno de cubitos de hielo y de pollo y carne cruda no es lo ideal: en esta nota les contamos cómo aprovecharlo para simplificar la cocina y comer sano.
El término bullying fue desarrollado por el psicólogo noruego D. Olweus, quien lo define como “una conducta de persecución física y/o psicológica, intencionada y repetitiva, que realiza un alumno contra otro al que escoge como víctima de repetidos ataques”. Este concepto abarca conductas violentas...
Hay distintos juegos ideales para acompañar esta etapa de desarrollo tan rica en la que los niños experimentan una “fiesta de aprendizajes”.
Ya falta poco para empezar las clases y para tener que recomenzar la rutina de preparar viandas para el almuerzo de los chicos. Les cuento cómo me organicé en los ocho años que llevo haciendo “catering” para mis retoños.
¿Cómo podemos organizarnos para preparar las viandas del colegio?
¿Qué es? Cómo se transimte y los síntomas de esta enfermedad
Cuando el “no quiero ir a la escuela” se transforma en la primera frase que escuchan los padres de lunes a viernes, hay una serie de cuestiones en las que hay que pensar.
Suele creerse que los niños que no hablan son vagos y los que hablan mucho son inteligentes, ¿podemos decir que esto es siempre cierto?...
Si usas levadura fresca;
En un bol, desmenuzar el pancito de levadura y agregar el azúcar y 2 cucharadas tomadas del kilo de harina. Unir todo con medio vasito de agua tibia. Tapar con un repasador y dejar 15 minutos para que se forme la “esponja”.
Colocar la harina en la mesada en forma...
La vuelta al cole: les damos las claves para ahorrar en la compra de los útiles escolares.
El nacimiento de un hermano y la posterior convivencia con él generan sentimientos ambivalentes que no siempre son positivos: por eso, los celos y las peleas son habituales y normales en el período de crecimiento.
Los celos que los chicos sienten por sus hermanos son absolutamente normales y, si se les permite expresarlos, poco a poco van desapareciendo. Esta nota nos presenta algunas estrategias para tener en cuenta.
Empezar primer grado es un cambio muy importante tanto para los chicos como para los padres. Aparecen objetos nuevos que simbolizan una etapa nueva: el cuaderno, cartuchera y el guardapolvo o el uniforme son diferentes a los que usaban en el Jardín
Desde muy chiquitos, es posible orientar a nuestros hijos para que reconozcan la amistad como un valor. Desde compartir los juguetes hasta saber guardar un secreto, los chicos aprenden a ser buenos amigos a medida que van creciendo.
La vuelta al cole puede ser difícil para toda la familia si no se incorporan ciertas rutinas días antes. Algunos consejos para ir adaptándonos todos a la rutina nuevamente