Puerperio se le suele llamar a la etapa que abarca desde el momento del parto hasta al menos dos meses después al nacimiento del hijo. ¿Qué sentimientos caracterizan a esta etapa tan especial?
Fecha estimada de parto

Tus dias fértiles son desde el 5 de Agosto, 2018 hasta el 9 de Agosto, 2018
Parto y Lactancia
Uno de los más espectaculares cambios que pueden ocurrir en el cuerpo de una mujer acontece con el nacimiento de un bebé. Las mujeres dicen, en este tiempo, que se sienten frágiles, perdidas, extrañas en sus cuerpos, terriblemente vulnerables
Este año, el surgimiento de un nuevo virus y la pandemia de COVID- 19 que nos compromete a todos, ha sido y sigue siendo motivo de gran preocupación. Sin embargo, no debemos olvidar ni desatender otros virus y enfermedades que en esta época comienzan a circular. Por ejemplo, el Virus Sincicial...
Después del nacimiento del bebé, el cuerpo de la madre va reorganizándose hasta que los órganos vuelven a su lugar y hacer ejercicios puede ser muy positivo para la recuperación física.
Luego del parto, de ver la carita del bebé que tanto tiempo hemos imaginado, nos encontramos en la habitación. Estar tranquilos y contar con algunos consejos útiles nos permitirán contactarnos con el bebé, iniciar la lactancia y reponernos.
Si la zona genital quedará igual luego de un parto vaginal es una de las dudas más frecuentes, y esta es la respuesta:
¿Cúales son las molestias más frecuentes después de un parto vaginal?
¿Cuándo es seguro comenzar a tener relaciones sexuales después del parto? ¿Es normal que duela? ¿Qué pasa si mi pareja quiere tener relaciones y yo no?
Transcripción
Por lo general, la consulta al obstetra es una rutina mensual. Sin embargo, hay cuestiones que obligan a llamarlo o consultarlo antes de tiempo.
Cuando llega un hermanito es muy común que el hermano mayor esté celoso y posiblemente cuestione el hecho o el momento de la lactancia del bebé. Se le debe tratar de explicar que él también tomó teta cuando era un bebé y que eran momentos hermosos.
El momento en el que comienza el trabajo de parto requiere de una disposición física y psicológica de la madre que está dando a luz, y más allá de que se utilice o no anestesia peridural, saber manejar la respiración es fundamental.
¿Voy a darme cuenta cuando el bebé esté por nacer? ¿Cuáles son los síntomas de parto? ¿Cómo me doy cuenta de que rompí bolsa? ¿Cómo se sienten las contracciones?
En general, cuando el bebé muerde, la madre se pone tensa por miedo a que vuelva a suceder, entonces se dificulta la lactancia. La razón más frecuente es la dentición, pero también puede deberse a un resfrío o infección en el oído...
Un parto vaginal normal se divide en tres etapas. ¿Qué ocurre en cada una hasta que nace el bebé?
Es muy normal que, sobre todo siendo primerizas, sintamos miedo al parto a medida que se va acercando la fecha. ¿Cómo manejarlo? ¿Cuándo debemos consultar a un especialista?
Aquí encontrarás los artículos necesarios para llevar en el bolso el día del parto. Puede que algunos te los den en el sanatorio en el que decidas tener a tu bebé, pero esto dependerá del lugar. Un consejito: evitá dejarlo para último momento.
Juntos trabajamos y colaboramos para llegar a nuestras comunidades con información certera sobre la importancia de la vacunación.
Las embarazadas, los bebés de 6 a 24 meses y las puérperas deben recibir la vacuna antigripal
Para la elaboración de la tabla se tomaron en cuenta los alimentos más ricos en Calcio.