El hecho de duplicar besos, caricias y mimos es una aventura fascinante, aunque también habrá que duplicar la energía!!!! Dudas, proyectos y sueños por partida doble!
Fecha estimada de parto

Tus dias fértiles son desde el 5 de Agosto, 2018 hasta el 9 de Agosto, 2018
Parto y Lactancia
Porque amamantar es dar salud y amor, te recomendamos tener en cuenta estas sugerencias para amamantar a más de un bebé
Tanto para llevar en el bolso para el sanatorio, como para utilizar en los meses posteriores al parto, hay lencería maternal que puede resultarte muy cómoda y práctica. Te mostramos las distintas opciones.
Los Bancos de Leche Humana o materna son una fuente de alimentación saludable para los bebés más vulnerables que por distintas razones no pueden ser alimentados por su madre. ¿Quiénes pueden donar y quiénes pueden recibir esta leche?
La Ley de Promoción y Concientización Pública sobre la Lactancia Materna prevé distintas acciones para que las mamás cuenten con la información y el apoyo necesarios para amamantar.
Las mujeres contamos con diversos lugares de pertenencia sostenidos por la profesión, el trabajo, el estudio, el arte, las amistades o la familia que reflejan la imagen de lo que somos y lo que hacemos.
En el embarazo se producen numerosos cambios a todo nivel: físico, mental, emocional, etc. En el caso de los cambios físicos, éstos pueden favorecer o complicar la sexualidad. ¿La mujer pierde el erotismo al convertirse en mamá?
El Síndrome del niño vulnerable (Vulnerable Child Syndrome; Green and Solnit, 1964), es la percepción exagerada de vulnerabilidad de parte de los padres respecto a su hijo, a pesar de que haya superado los periodos de extrema necesidad de cuidado de la salud.
A la mamás primerizas les preocupa que su bebé no se esté alimentado correctamente cuando toma el pecho. ¿Cómo verificarlo?
Lavar y secar los vegetales. Cortar en rodajas los zucchinis y las berenjenas. Ponerlos a horno suave. Luego, mezclar la ricota con el huevo, la sal y pimienta y cortar los tomates en rodajas. Armar lasaña: Crear capas delgadas de zucchini, berenjena y tomates frescos en ruedas. Luego se...
En Volvernos Padres, la Licenciada Ivana Moyano, psicóloga y especialista en embarazo y puerperio, echa luz sobre este período de gran transformación personal en el que las parejas atraviesan cambios en su realidad cotidiana y en sus vínculos. Lo hace de un modo claro, y detallista, pero también...
Batir los huevos, cortar el jamón (o las salchichas) en tiritas, el queso en cuadraditos y agregar junto con el queso crema y el queso rallado a los huevos batidos. No agregar sal ya que el queso sala bastante. Unir revolviendo un poquito. Para colocar la masa de tarta en la tartera, siempre untar...
¿Por qué se producen las grietas en los pezones? ¿Cómo aliviar las molestias?
Transcripción
La primera leche que sale del pecho materno, que algunas mamás ven y lo pueden comprobar desde antes que nazca el bebito, se llama calostro. El calostro es leche.
¿Cómo ejercitar el piso pelviano luego del parto? ¿Por qué es tan importante?
Desde el 21 hasta el 27 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado que este año tiene el foco en “El nacimiento y la economía”. En esta oportunidad la idea es reflexionar acerca de la inversión de los fondos destinados a la salud materna, que a veces se utilizan para cubrir...
Laura Gutman habla de cada uno de nosotros, de nuestra infancia, y especialmente de todo lo que no recordamos de ella, pero que mueve los hilos de la totalidad de nuestra vida.Este es un libro para comprendernos más; un acercamiento revelador a nuestra realidad emocional.Cómo detectar el discurso...
En El poder de renacer Frida Kaplan relata en primera persona las experiencias que la hicieron enfrentar con sus propias limitaciones y temores y comparte con el lector las claves de ese recorrido personal que le permitió recobrar la salud, alcanzar la armonía, y convertirse en un referente de...
El Dr.Miguel F. Tacconi explica con palabras tan simples como claras qué es lo que mamá y papá deben saber para que el ansiado bebe llegue protagonizando, primero, un nacimiento apacible y consecutivamente un crecimiento saludable.