Desde el 21 hasta el 27 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado que este año tiene el foco en “El nacimiento y la economía”. En esta oportunidad la idea es reflexionar acerca de la inversión de los fondos destinados a la salud materna, que a veces se utilizan para cubrir...
Fecha estimada de parto

Tus dias fértiles son desde el 5 de Agosto, 2018 hasta el 9 de Agosto, 2018
Parto y Lactancia
Laura Gutman habla de cada uno de nosotros, de nuestra infancia, y especialmente de todo lo que no recordamos de ella, pero que mueve los hilos de la totalidad de nuestra vida.Este es un libro para comprendernos más; un acercamiento revelador a nuestra realidad emocional.Cómo detectar el discurso...
En El poder de renacer Frida Kaplan relata en primera persona las experiencias que la hicieron enfrentar con sus propias limitaciones y temores y comparte con el lector las claves de ese recorrido personal que le permitió recobrar la salud, alcanzar la armonía, y convertirse en un referente de...
El Dr.Miguel F. Tacconi explica con palabras tan simples como claras qué es lo que mamá y papá deben saber para que el ansiado bebe llegue protagonizando, primero, un nacimiento apacible y consecutivamente un crecimiento saludable.
Guía para los futuros padres sobre los aspectos relacionados con el embarazo y el nacimiento. Escrito por la doctora Miriam Stoppard, especialista en temas de embarazo, nacimiento y cuidado del bebé, este libro brinda consejos prácticos sobre nutrición, ejercicios y cuidado prenatal, entre otros...
En este libro, el doctor Carlos Burgo, nos invita a reflexionar sobre el parto y el nacimiento, y la excesiva medicalización que generalmente rodea este suceso.El rasurado, la enema, la episiotomía... son inevitables? ¿Qué es el parto natural?
AGOTADOExperiencias verdaderas de madres que se animaron a seguir siendo mujeres. La cara cotidiana de la maternidad y sus dificultades: SIN MAQUILLAJES. El embarazo, el parto, los cambios en la pareja, las vacaciones, la actividad laboral y otros temas.
La publicación de la décima edición de un libro habla por sí sola del éxito y gran aceptación que ha tenido por parte del público. Las madres preocupadas sobre cómo amamantar a sus hijos encontrarán muchos detalles de cómo hacerlo.
Esta prestigiosa obra, sólidamente instituida como la Biblia del parto, ha sido íntegramente actualizada y ampliada para satisfacer los requerimientos de una nueva generación de padres.
Durante la lactancia, hay momentos específicos en los que se puede producir una “crisis” o desajuste entre la oferta y la demanda de leche y que la mamá puede interpretar como un problema, pero que tiene que ver con el crecimiento del bebé.
Hay una serie de consejos que pueden ayudarnos a lograr una lactancia exitosa.
Bajo el lema ¨Abrazá con los gestos¨, la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda tomar algunos recaudos para quienes se reúnen a festejar Navidad y Año nuevo:
La empresa Embarazo Activo dedicada de manera exclusiva a la actividad física en el embarazo y post parto, una vez declarado el confinamiento preventivo y obligatorio desde el mes de Marzo, inauguró sus actividades de manera virtual.
En Unicef se identificaron y definieron 10 derechos esenciales, que constituyen el decálogo de los derechos de los recién nacidos prematuros que todos debemos hacer valer y cumplir.
¿Qué segundo nombre eligieron para Sofía en la comunidad de Planeta Mamá?
Todos los años se celebra del 1 al 7 de agosto La Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM).
El lema elegido para este año es: “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”. Se enfoca en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático,...
Hoy se considera que lo importante no es contabilizar los tiempos, sino la satisfacción del bebé.
¿A cuántos chicos les gusta el guiso de lentejas? ¿Y cuántos comen habitualmente porotos o garbanzos? Es hora de integrar las legumbres a la alimentación de la familia para obtener proteínas más económicas que la carne y para aprovechar todos sus nutrientes.
La vacuna antigripal incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, está destinada a grupos considerados de riesgo entre los que se encuentran embarazadas, bebés de entre 6 y 24 meses y mujeres en etapa de puerperio.