¿Es la tecnología la culpable de la falta de comunicación en la familia?
Adolescentes
Para la masa:1) Mezclar el azúcar, la manteca y el huevo. 2) Agregar harina, Royal y un poquito de agua para unir el bollo.3) Estirar la masa con el palote, enmantecar y enharinar una tartera. Es importante pincharla4) Dejarla en frío media hora.5) Sacarla y pinchar con un tenedor el fondo y el...
Cortar la carne en cubos y saltear en una cucharada de aceite de oliva. Rallar las zanahorias y picar las cebolla (común y de verdeo) y agregar al salteado, con otra cucharada de aceite si hace falta. Agregar el tomillo, los tomates cubeteados, las aceitunas y la fécula disuelta en el agua. Cocinar...
Preparar tres porciones de polenta siguiendo las indicaciones del envase de modo que no quede dura como la usaríamos por ejemplo para hacer cuadrados de polenta, sino más como consistencia de puré. Aparte, hervir una pechuga de pollo en el caldo de verduras, desmenuzarla y mezclarla con dos tazas...
Es una inquietud muy frecuente de las madres saber cuál es el mejor momento para que sus hijas realicen su primera consulta ginecológica. Si bien no hay una edad determinada, y mucho depende de las características de cada niña
Que le dediquemos poco tiempo a estas comidas no significa que deban ser menos saludables. Para hacerlas más nutritivas y completas, sólo basta con incorporar algunas recetas caseras que deleitarán a toda la familia.
En esta época donde estamos conectados a la tecnología, todo el tiempo, hay que recordar que comer en familia y tratar de compartir la mayor cantidad de comidas posibles es fundamental. Algunos consejos para mejorar los hábitos de alimentación
¿Hay una edad específica en la que los chicos deben comenzar a afeitarse? ¿Cómo enseñarles a afeitarse?
Nos encontramos en la actualidad con diferentes tipos o estilos de familias, a diferencia de tiempo atrás donde la mayoría eran consideradas familias tradicionales (papá, mamá, hijo). Algunas de estas nuevas familias necesitan un tiempo para ser aceptadas por la sociedad. Poco a poco las nuevas,...
Considerada una epidemia global, la obesidad es una enfermedad que creció notablemente en la población infantil.
Después de tantas semanas de encierro y ante la permanente extensión del aislamiento obligatorio nos aparecen sentimientos encontrados. Lo mismo le sucede a nuestros hijos.
Al igual que a los adultos, perdieron sus rutinas, sus lugares de pertenencia que para ellos es la escuela, el club, los...
La actividad regular no sólo quema calorías, sino que también fortalece el sistema cardiovascular de su hijo, fortalece los huesos y los músculos, y aumenta la flexibilidad. Ayuda a disminuir el estrés, a desarrollar el trabajo en equipo, el espíritu deportivo, la autodisciplina, aumenta su...
Vale la pena pensar acerca del lugar que ocupa el hijo del medio y poner palabras para romper algunos mitos y certezas en relación a este lugar “privilegiado y temido a la vez”.
Tamizar todos los ingredientes secos del bizcochuelo (pasarlos por un colador) en un bol. Agregar la manteca blanda y hacer con las manos un arenado. Agregar el huevo batido y unir hasta formar un bollo. Envolver en papel film y dejar descansar media hora en la heladera.Precalentar el horno a fuego...
¿Es normal que los adolescentes duerman tanto? ¿Hay que dejarlos dormir tantas horas?
Te contamos cuáles son los pro y contra de cada método y si la depilación definitiva es una opción a esta edad.
En un bol de plástico o vidrio derretir la manteca en el microondas hasta que esté bien blanda. Agregar 2 huevos, batir bien, agregar la leche, la esencia, el azúcar, la harina y unir todo bien con un tenedor.Con una batidora manual, unir bien los ingredientes.Llenar hasta las ¾ partes...
Entablar una conversación con un hijo adolescente puede ser muy complicado, pero es posible, sobre todo si respetamos sus silencios y generamos momentos propicios para el diálogo.
¿Qué es el HPV? ¿A quiénes afecta? ¿Se puede prevenir? ¿Cómo actúa la vacuna?
El desarrollo y crecimiento de una hija, viene acompañado de miles de preguntas. Una de las más frecuentes es acerca del uso del corpiño, prenda casi tan inherente a la mujer como la feminidad misma. ¿Cuándo le compramos el primer corpiño?