Antes de cambiarle el pañal al bebé, es conveniente lavarse bien las manos y reunir todos los elementos necesarios.
Salud
El embarazo produce grandes cambios en el cuerpo de una mujer. Muchos de ellos pueden transformarse en molestias. ¿Cuáles son las molestias más frecuentes durante el embarazo?; ¿Cómo podemos sobrellevarlas?
Los cambios hormonales, el aumento de la sensibilidad del sentido del olfato y el exceso de ácidos en el estómago son algunos de los factores que contribuyen a que el 80% de las embarazadas sientan náuseas.
¿Un niño puede padecer enfermedades psicosomáticas con síntomas de enfermedades orgánicas?
El tabaquismo afecta a los bebés aún antes de su nacimiento. Está comprobado que fumar unos pocos cigarrillos por día igual hace que tu bebé esté expuesto a venenos que pueden afectar su desarrollo y crecimiento.
En el mes de Noviembre la empresa Embarazo Activo, dedicada a la actividad física en el embarazo y post parto desde el año 2003, continúa con sus servicios online, más allá de los centros oficiales que ya prestan sus servicios de manera presencial.
Cuando hay bebés y niños en un hogar es importante contar con un completo botiquín de primeros auxilios y de este modo tener a mano aquellos elementos indispensables cuando sea necesario acudir a él. ¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios?
La colestasis del embarazo es una afección de aparición única en este período y las embarazadas que la sufren pueden presentar picazón en la palma de las manos y la planta de los pies.
Las visitas al obstetra son una parte fundamental del embarazo. Por eso, es conveniente tomarse el tiempo necesario para seleccionar al médico que te acompañará durante toda esta etapa. Debe ser alguien a quien puedas consultarle todas tus dudas e inquietudes, y que te de respuestas acordes a tus...
¿Cuándo debemos consultar al pediatra? ¿En qué casos es necesario recurrir a él?
El consumo de alcohol durante el embarazo está contraindicado ya que el mismo pasa al bebé a traves de la sangre, inclusive cuando se bebe pequeñas cantidades, aumentando los riesgos de que el bebé nazca con retraso mental, defectos diversos, etc.
Este año, el surgimiento de un nuevo virus y la pandemia de COVID- 19 que nos compromete a todos, ha sido y sigue siendo motivo de gran preocupación. Sin embargo, no debemos olvidar ni desatender otros virus y enfermedades que en esta época comienzan a circular. Por ejemplo, el Virus Sincicial...
Transcripción
Por lo general, la consulta al obstetra es una rutina mensual. Sin embargo, hay cuestiones que obligan a llamarlo o consultarlo antes de tiempo.
Controlar y cuidar la vista de los más chicos es fundamental, ya que hay una serie de afecciones que con una consulta a tiempo pueden revertirse o disminuir. Leer muy de cerca, desviar los ojos, quejarse por dolores de cabeza constantes, son algunas de cosas que suelen hacer los chicos con...
Una de las principales precauciones que se puede tomar para prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya (enfermedades transmitidas por la misma especie de mosquito) es el uso de repelentes.
Juntos trabajamos y colaboramos para llegar a nuestras comunidades con información certera sobre la importancia de la vacunación.
Los calambres son frecuentes durante el embarazo, sobre todo a partir del segundo trimestre. Probá con estos consejos para calmarlos:
¿Qué es? Cómo se transimte y los síntomas de esta enfermedad
Estadísticamente, los meses de verano son casi siempre un período en el que se registra un número elevado de embarazos. De ser éste tu caso, es recomendable que tengas en cuenta algunos consejos específicos a la hora de realizar actividad física para que experimentes una gestación tranquila, en...
Es una técnica terapéutica de masaje con maniobras suaves cuyo objetivo es eliminar las toxinas acumuladas en el organismo.