¿Qué servir en el primer cumpleaños de tu hijo?
Se acerca la fecha de este primer aniversario y querés que todo salga perfecto. Aquí, algunas ideas para un catering sano, delicioso y adaptado a las necesidades de los más chiquitos
El menú para el primer cumpleaños de un niño puede ser muy diferente según el caso; por ejemplo, si hay solo bebés y adultos o si hay niños más grandes ya acostumbrados a las papas fritas, las gaseosas y los panchos. Si se trata de este último caso, lo mejor es relajarse y disfrutar teniendo en cuenta que si bien la “comida chatarra” no es adecuada para un chiquitín (y en realidad para los más grandes tampoco), por una vez no pasa nada si estamos atentas a las cantidades que consume y si le damos su comida habitual antes del festejo.
Ahora, si en la reunión solo habrá bebés y adultos, o si los niños mayores están acostumbrados a que en los cumpleaños se sirvan opciones más sanas, aquí van algunas ideas para sorprender los paladares:
Salado
- Tomatitos cherry en un bowl (se pueden cortar a la mitad)
- Huevos de codorniz
- Cubitos de queso
- Cubitos de jamón
- Papas fritas caseras o papas al horno
- Mini sanguchitos con tajaditas de peceto hervido y rodajas de tomate
- Empanaditas de carne, pollo, jamón y queso
- Bastoncitos de pollo caseros (bastoncitos de pechuga rebozados y fritos o hechos al horno)
- Pizzetitas de masa y salsa casera (o prepizzetitas compradas en una casa de pastas)
- Mini albondiguitas de carne (verificar que la carne esté bien cocida)
- Mini sanguchitos de pechuga de pollo (si lo acostumbraste a comer palta de bebé, podés untar algunos con una pasta de palta y queso blanco; si no, solo con queso blanco).
- Formitas de polenta
Dulce
- Porciones de pasta frola, budines de vainilla, medialunas, palmeritas, Bay Biscuit, tostadas de mesa, vainillas, muffins, etc.
- Porciones de flan casero servido en compoteritas para comer con cuchara
- Gelatina de distintos colores servida como el flan o cortada en cubos para que los agarren con la mano
- Un bowl con frutas limpias y trozadas: banana, pera, uvas sin piel y sin semilla, durazno. Frutillas y kiwis no comen hasta el año y no conviene poner manzana, porque si no es cocida o rallada, se pueden atragantar. Una opción sería hacer una compota y poner vasitos de telgopor con cucharitas con la compota y un copetito de queso blanco.
- Los mismos vasitos pueden ser de crema pastelera con un merenguito triturado por encima.
- Cubitos de dulce de membrillo
- Trufas hechas con galletitas o bizcochuelo de vainilla molido y mermelada de durazno y “rebozadas” con coco rallado.
- Bowls con copos de cereales de los que se disuelven en la boca (copos de maíz, arroz, etc)
- Torta: de vainilla, rellena con crema y duraznos, así la pueden comer aún los chiquitos que todavía no tienen permiso para chocolate ni dulce de leche.
Si preferís, para los adultos puede haber otros platos, pero no pongas gaseosa para los adultos si no querés darle a los chicos, no?
Qué alimentos no servir, pensando en los niños de hasta un año:
- Frutillas
- Dulce de leche
- Chocolate
- Pescado
- Miel
Con todas estas ideas, será fácil armar una linda mesa para el festejo del primer aniversario. Entonces, coman rico y… ¡feliz cumpleaños!
Contenidos Relacionados
- Ingresar o Registrarme para hacer un comentario
- Ingresar o Registrarme para hacer un comentario