Los juegos de mesa nos ofrecen la oportunidad no solo de compartir un momento de juego junto a nuestros hijos sino de conocerlos más. Compartimos todos los beneficios de esta actividad.
Crianza y familia
¿Cómo ayudar a nuestro hijo en esta etapa? ¿Qué cosas debemos evitar si está aprendiendo a controlar esfínteres?
Cuando se acerca la finalización del año, dos temas ocupan el centro de las conversaciones familiares: las fiestas de fin de año y vacaciones. Pero son los chicos cuyos padres se han separado en quienes con más frecuencia aparecen los sentimientos de pérdida, de tristeza y lealtades divididas
Como padres, marcar pautas a nuestros hijos, en una sociedad donde existen normas, y debe existir el concepto de respeto, es una forma de orientar al niño.
¿Es la tecnología la culpable de la falta de comunicación en la familia?
Nos encontramos en la actualidad con diferentes tipos o estilos de familias, a diferencia de tiempo atrás donde la mayoría eran consideradas familias tradicionales (papá, mamá, hijo). Algunas de estas nuevas familias necesitan un tiempo para ser aceptadas por la sociedad. Poco a poco las nuevas,...
Vale la pena pensar acerca del lugar que ocupa el hijo del medio y poner palabras para romper algunos mitos y certezas en relación a este lugar “privilegiado y temido a la vez”.
Algunas mamás eligen hacer la torta de cumpleaños ellas mismas porque la economía no está para grandes gastos o porque les encanta lo casero. Si este es tu caso, te damos algunos secretos e ideas para que la torta sea todo un éxito
Entre los 4 y 5 años, si los límites han sido correctamente manejados con los chicos, lo esperable es que vayan disminuyendo.La actitud de los padres frente al berrinche sigue siendo fundamental en esta etapa. Encontrá aquí algunos consejos útiles...
Compartimos 10 puntos clave para ayudarlos a estimular el lenguaje.
¿Qué pasa cuando vemos que otro adulto reta a nuestro hijo? ¿Cómo actuar en estos casos? ¿Está bien permitirlo?
¿Cómo podemos ayudar a nuestro hijo cuando está por llegar un nuevo hermano a la familia?
La noticia de un nuevo hermano puede convulsionar a toda la familia, y especialmente al hijo mayor que, justamente, hasta ahora era el único, era el rey de la casa, el que tenía todas las miradas, todos los...
La presión social hace que los pañales en un niño de 3 años sean vistos como un “atraso”.
¿A qué cuestiones generales habría que estar atentos para saber cuándo un niño está preparado para iniciar el proceso de despedida del pañal?
El desarrollo y crecimiento de una hija, viene acompañado de miles de preguntas. Una de las más frecuentes es acerca del uso del corpiño, prenda casi tan inherente a la mujer como la feminidad misma. ¿Cuándo le compramos el primer corpiño?
Que aprendan a decir “gracias” es un primer paso, pero con eso no alcanza. Aquí, algunas pautas para que los chicos valoren los gestos, las cosas materiales y los buenas actitudes de los demás hacia él.
Ya antes de ser madres la vorágine diaria nos hacía sentir que necesitábamos un día de 48 horas para poder con todo. Y ahora con hijos, ¿qué será de nosotras?
Enseñarles a los chicos a saber perder es clave para que, a medida que crecen, puedan enfrentar y superar esas situaciones donde las cosas no salen como lo esperaban.
Si tu hijo preescolar tiene un amigo imaginario, no te asustes, es absolutamente normal y prestarle atención te permitirá conocer más al niño y saber qué situaciones le preocupan o lo angustian.
Muchas veces el rol de los abuelos se confunde con el de “padres sustitutos” cuando les toca cuidar a sus nietos mientras los papás trabajan. En esos casos cabe recordar cuán importante es estimular una relación entre los abuelos y los niños, sin basarse en la crianza, sino en los mimos, el...
Si podemos pensar que el control de esfínteres es un proceso difícil, ambivalente, desprolijo y cultural, también sabremos entender que este cambio este lleno de idas y vueltas, y que puede resultar extraño en un comienzo.