La sexualidad existe desde que nacemos, incluso desde dentro del útero materno, y tiene que ver fundamentalmente con el amor, la vitalidad, la energía, el deseo y la pulsión. Los bebes y los niños tienen sexualidad.
Salud del niño
Controlar y cuidar la vista de los más chicos es fundamental, ya que hay una serie de afecciones que con una consulta a tiempo pueden revertirse o disminuir. Leer muy de cerca, desviar los ojos, quejarse por dolores de cabeza constantes, son algunas de cosas que suelen hacer los chicos con...
¿Qué son las convulsiones febriles? ¿Son peligrosas? ¿Qué debo hacer ante una convulsión? ¿Cómo se las trata? ¿Se pueden repetir?
Si tu hijo está por ingresar a primer grado, te contamos cuáles son las vacunas que debe tener según el calendario obligatorio (Calendario Nacional de Vacunas del Ministerio de Salud Pública)
Con el verano hay que sumar algunos cuidados para que nuestro hijo no sufra tanto el calor y estar atentas a los sarpullidos que por lo general aparecen en esta época.
¿Cuánto tiempo se conserva un alimento dentro de una heladera que no recibe energía eléctrica? ¿Cuándo debo tirar los alimentos si se cortó la luz en mi casa?
Hay muchas dudas alrededor de los protectores solares, cuáles protegen más, qué FPS es el más indicado para los niños, si los bloqueadores son realmente efectivos , etc. Te damos las respuestas a estas y otras dudas para pasar un verano protegidos.
Cuando el calor es demasiado intenso, hay que extremar las precauciones y medidas de prevención necesarias evitando más que nada la exposición al sol de los más chiquitos que, al igual que las personas mayores, son los más susceptibles a sufrir las altas temperaturas
Cuando hay bebés y niños en un hogar es importante contar con un completo botiquín de primeros auxilios y de este modo tener a mano aquellos elementos indispensables cuando sea necesario acudir a él. ¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios?
Para algunos niños, llegar al consultorio, tener que desvestirse y dejarse revisar, auscultar, pesar, etc. por un desconocido, no es una situación agradable. Pero como no es algo que los padres puedan evitarle, hay que buscar la forma de ayudarlos.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad endémica en nuestro país. La incidencia en Argentina es la más alta del mundo; se registran entre 400 y 500 casos nuevos por año y predomina en los meses cálidos.
¿Cuándo debemos consultar al pediatra? ¿En qué casos es necesario recurrir a él?
La actividad regular no sólo quema calorías, sino que también fortalece el sistema cardiovascular de su hijo, fortalece los huesos y los músculos, y aumenta la flexibilidad. Ayuda a disminuir el estrés, a desarrollar el trabajo en equipo, el espíritu deportivo, la autodisciplina, aumenta su...
El flujo vaginal en las niñas, fuera del período de recién nacida y de la pubertad, es siempre anormal. Está favorecido por características propias de la vagina infantil, que carece de estrógenos y por lo tanto es propensa a una serie de factores que pueden afectarla. Se puede prevenir o mejorar...
Darle remedios a los niños puede ser una tarea complicada. En esta nota te damos algunas sugerencias para que sea más fácil.
Si no nos vacunamos existe el riesgo de que resurjan enfermedades que ya estaban controladas gracias a las vacunas. Por eso es importantísimo recibir todas las vacunas obligatorias del calendario nacional
El uso de tapabocas no se recomienda en los niños menores de 2 años porque puede provocar asfixia.
Los niños mayores de 3 años pueden necesitar una máscara al estar en lugares públicos donde no se pueda mantener los dos metros de distancia, por ejemplo en el transporte público o...
Desde que aparece el primer diente, hasta que el niño puede usar cepillo y pasta y hacer visitas regulares al dentista hay toda una serie de pasos a seguir. Aquí, la cronología para cuidar la salud bucal de los chicos.
Tirar a los más chiquitos del brazo en un movimiento aparentemente inofensivo puede hacer que su codo se disloque y sea necesario ir al médico para reacomodarlo.
Una de las principales precauciones que se puede tomar para prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya (enfermedades transmitidas por la misma especie de mosquito) es el uso de repelentes.