Cómo retirar al bebé del pecho una vez que ya terminó
Videos de lactancia
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019. El lema de este año es “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!” y tiene como objetivo generar conciencia para exigir normas sociales equitativas relacionadas al género, como el trabajo en equipo entre...
Elijo amamantar porque me sale como de adentro...
Me emocioné.
Disfruto del contacto porque también estoy convencida que la leche de la mamá es lo mejor para el hijo y que la leche de la vaca es la mejor para el ternero. Y así como cada mamífero genera la leche adecuada para su cría, entonces yo...
Uno de los beneficios de la leche materna es que provee al bebé de un montón de defensas, y fortalece el vínculo mamá-bebé
El mejor cuidado para areola y pezón y prevenir problemas es la buena prendida y la buena posición de bebito al ser amamantado.
Amamantar a libre demanda es que la mamá observe a su bebé y vaya amamantando respondiendo a las necesidades que él tiene. Esto se logra mediante la empatía con el bebito, el observarlo, el ir decodificando qué es lo que este bebito necesita.
Muchas veces pasa que la mamá siente bueno, qué bueno, se ordenó mi día, ya es cada tres horas, cada dos horas y media. Más o menos la mamá tiene como ordenado el amamantamiento y de repente el bebito empieza a pedir con mucha mayor frecuencia. Esto generalmente coincide con brotes de crecimiento...
Transcripción
La leche materna extraída se conserva a temperatura ambiente de 26 grados o menos, de cuatro a seis horas. En el congelador durante catorce días y en el freezer por tres meses. Estos tiempos se acortan en verano.
Si sentís que no tenés suficiente leche y querés saber cómo aumentar tu producción lee estos consejos
Lograr un equilibrio entre la crianza del bebé y el trabajo puede ser muy complicado y requiere de mucha organización. Y si queremos seguir amamantando es muy importante prepararnos con tiempo.
Transcripción
La primera leche que sale del pecho materno, que algunas mamás ven y lo pueden comprobar desde antes que nazca el bebito, se llama calostro. El calostro es leche.
Bajo el lema “Lactancia Materna, Pilar de Vida”, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018, que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto.
Transcripción Las mamás que no pueden amamantar por alguna razón muchas veces se sienten muy frustradas o tristes por el hecho de que a veces parecería que la sociedad pone en juego o nosotras mismas la maternidad, si puedo o no puedo dar de mamar.Nosotros por eso estamos siempre apoyando y...
Transcripción Es útil ver cómo es la estructura mamaria. Nosotros vemos la areola y vemos el pezón ¿Pero que hay detrás? Está bueno conocerlo.Hay un montón de conductos que se van multiplicando cuando la mamá esta embarazada y cuando tiene a su bebito. Todos estos conductos que vemos acá terminan...
Transcripción Vamos a hablar de la vuelta al trabajo. La buena noticia es que la mamá que vuelve a trabajar puede seguir amamantando.Es un momento de gran movilización para la mamá y para el bebé, para la familia. Por eso es bueno que la mamá se informe, se puede acercar a Fundalam para asesorarse...
TranscripciónPara hacer el provechito ahora que Milo terminó el primer lado, Irene lo está poniendo vertical (demostración en video). Nosotros lo que recomendamos es que lo pongas más inclinado, Irene, subilo un poquito más, siempre vemos donde tiene la cabeza. Que éste 45 grados del piso.
Transcripción A veces puede suceder que la leche congelada cuando se descongela presente olor a rancio. Esto no es que la leche está en mal estado, simplemente es la acción de una enzima que tiene la leche materna, que es para la mayor y mejor digestibilidad de la misma.
Transcripción Si tu bebé recién nacido no se prende al pecho, esto es muy esperable. Hay diferentes momentos, si está recién, recién nacido, muchas veces los bebitos lo que quieren es oler a la mamá, lamer el pezón, tener contacto con ella, mirarla, olerla y no se prenden, a veces sí y a veces no.A...
Transcripción Si tu bebé se atraganta mientras toma el pecho puede ser que la eyección de la leche sea muy fuerte y que salga mucha leche de repente.