¿Cómo será el primer encuentro con mi bebé? ¿Por qué es importante que lo pongan enseguida piel a piel conmigo?
Preparación para el parto
Buenos Aires, 16 de noviembre de 2020.- En el marco de la Semana de la Prematurez, que se celebra del 16 al 20 de noviembre, la Asociación Civil Red de Familias Prematuras se suma a la iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación bajo el lema: “Cuidar para un buen nacer”.
En el mes de Noviembre la empresa Embarazo Activo, dedicada a la actividad física en el embarazo y post parto desde el año 2003, continúa con sus servicios online, más allá de los centros oficiales que ya prestan sus servicios de manera presencial.
Para prepararse adecuadamente para la lactancia, lo primero es conocer cómo son los propios pezones y pedir al obstetra que los revise, ya que todo pezón puede formarse y cuidarse adecuadamente.
¿Me voy a dar cuenta de las contracciones de parto? ¿Sabré distinguirlas de las contracciones que tengo en el embarazo? ¿Llegaré a tiempo al sanatorio? ¿No será una falsa alarma?
Estar en cuarenta o en aislamiento social preventivo, no es ya una excusa para estar activa y saludable, explica la Lic. Mariela Villar directora de Embarazo Activo.
Cuando una mujer está sexualmente excitada la hormona llamada oxitocina es secretada en el torrente sanguíneo. El Dr.Michel Odent la llama la hormona del amor". ¿Cómo colabora esta hormona en el trabajo de parto?"
Transcripción
Por lo general, la consulta al obstetra es una rutina mensual. Sin embargo, hay cuestiones que obligan a llamarlo o consultarlo antes de tiempo.
Lavar la ropa del bebé es todo un ritual, sobre todo para las futuras mamás primerizas. ¿Qué tener en cuenta para cuidar su piel?
La posición en la que se coloca el bebé semanas antes del parto es importante porque de ella depende, en muchos casos, el tipo de parto que se va a tener. ¿En qué posiciones se puede poner un bebé antes del parto? ¿Cómo me doy cuenta de que el bebé se encajó? ¿Qué es la posición de nalgas? ¿Puedo...
Luego del nacimiento del bebé y con la llegada a casa después del sanatorio, nos encontramos frente a un sinfín de miedos, incertidumbres y el cansancio de los días. Entre pañales, la hora de la de teta o mamadera, el no dormir de corrido, reflujo y demás…ahí estamos.
Es importante que los padres puedan tomarse todo el tiempo necesario para elegir al futuro profesional de cabecera del niño, ya que luego del parto las preguntas abundan, y es muy beneficioso contar con alguien de confianza.
Los grupos de embarazadas y de crianza configuran hoy en día, un nuevo espacio de acompañamiento a la mujer donde se tejen redes de apoyo y contención, compartiendo información, dudas, malestares y angustias, resonando con las diferentes historias y vivencias. La palabra circula con la...
¿Ya preparaste el ajuar del bebé? Te presentamos una lista completa de todo lo que necesitás para tu bebé, con sugerencias de mamás y embarazadas de todo el mundo.
Los cursos de preparto tradicionales consisten en charlas donde se informa a la mamá sobre los cambios que ocurren durante el embarazo, el parto y el puerperio. Cada día es más común, sin embargo, enriquecer esta actividad básica con otras opciones.
El útero es un órgano principalmente formado por tejido muscular. Como todo músculo tiene actividad contráctil durante toda su vida, dentro y fuera del embarazo aunque habitualmente esto no es percibido por la mujer.
Del 13 al 19 de mayo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado bajo el lema ¨El poder de parir está en vos¨.
La mujer en el parto tiene derecho:
La mayoría de los obstetras indican la consulta mensual, salvo en el primer trimestre y en el último trimestre. ¿Qué estudios va a solicitar el obstetra? ¿Qué se hace en cada visita?
Quizá el avión sea el mejor medio de transporte para la embarazada, fundamentalmente porque abrevia mucho los tiempos de viaje. Y, a pesar de los incómodos asientos de la clase turista, a los cuales nos tienen acostumbrados las líneas aéreas, hay pasillos en donde caminar, un baño adonde ir cuando...
El embarazo es uno de los pocos momentos de la vida de una mujer en donde en un período muy corto de tiempo van cambiando su cuerpo, sus emociones y sus vínculos con el mundo que la rodea.