¿Cuánto tiempo se conserva un alimento dentro de una heladera que no recibe energía eléctrica? ¿Cuándo debo tirar los alimentos si se cortó la luz en mi casa?
Salud del Bebé
¿Puedo poderle protector solar a mi bebé? ¿Qué tener en cuenta al colocarlo?
Las picaduras por insectos son muy comunes en los niños, principalmente en los meses de verano y pueden producir alergias en la piel
Todos los insectos que pican pueden provocar algún tipo de reacción alérgica.
Los insectos que más frecuentemente pican a los niños son los mosquitos y...
El uso de talco puede resultar peligroso para los más chiquitos. Te contamos por qué y con qué reemplazarlo.
Antes de cambiarle el pañal al bebé, es conveniente lavarse bien las manos y reunir todos los elementos necesarios.
Hay muchas dudas alrededor de los protectores solares, cuáles protegen más, qué FPS es el más indicado para los niños, si los bloqueadores son realmente efectivos , etc. Te damos las respuestas a estas y otras dudas para pasar un verano protegidos.
Cuando el calor es demasiado intenso, hay que extremar las precauciones y medidas de prevención necesarias evitando más que nada la exposición al sol de los más chiquitos que, al igual que las personas mayores, son los más susceptibles a sufrir las altas temperaturas
¿A partir de qué edad puede viajar un bebé? ¿Cómo cuidarlo en la playa? ¿Puede bañarse en el mar o en una piscina?...
Si bien no es posible prevenir el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante, y aún se desconocen sus causas, hay recomendaciones que reducen las posibilidades de que el bebé lo padezca.
Buenos Aires, 16 de noviembre de 2020.- En el marco de la Semana de la Prematurez, que se celebra del 16 al 20 de noviembre, la Asociación Civil Red de Familias Prematuras se suma a la iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación bajo el lema: “Cuidar para un buen nacer”.
Te contamos cómo tratar y prevenir la dermatitis del pañal y cuándo consultar al pediatra.
La cabeza del bebé recién nacido tiene características que es importante conocer para cuidarla y también, para no preocuparse.
Te contamos de qué se tratan esas cascaritas que le salieron a tu bebé en la cabeza y cómo tratar esta afección inofensiva, también llamada costra láctea" o dermatitis seborreica del lactante."
Cuando hay bebés y niños en un hogar es importante contar con un completo botiquín de primeros auxilios y de este modo tener a mano aquellos elementos indispensables cuando sea necesario acudir a él. ¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios?
Las deposiciones del bebé van cambiando con los meses y son distintas si es alimentado con leche materna o de fórmula. ¿Qué es normal y qué no.
Para algunos niños, llegar al consultorio, tener que desvestirse y dejarse revisar, auscultar, pesar, etc. por un desconocido, no es una situación agradable. Pero como no es algo que los padres puedan evitarle, hay que buscar la forma de ayudarlos.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad endémica en nuestro país. La incidencia en Argentina es la más alta del mundo; se registran entre 400 y 500 casos nuevos por año y predomina en los meses cálidos.
¿Cuándo debemos consultar al pediatra? ¿En qué casos es necesario recurrir a él?
Si hay algo que produce desconsuelo y desazón en una madre, es oir llorar a su bebé. En muchas ocasiones, el llanto es un indicio de cólico en el bebé.
Una muy Buena Noticia; Argentina continúa siendo un país libre de circulación endémica del sarampión