Hay distintas maneras de saber si estás embarazada, podés optar por hacerte un test de embarazo en tu casa o por un análisis de laboratorio y ambos te darán resultados muy confiables y rápidos.
Buscando el embarazo
La referencia que siempre debemos tomar para saber si estamos embarazadas es la fecha de menstruación.
Antes de empezar un tratamiento de fertilidad es importante tener en cuenta ciertos aspectos.
Te contamos qué cuidados y hábitos ayudan a lograr un embarazo.
Cuando el segundo embarazo tarda en llegar es normal preguntarse si tendremos algún problema. ¿Es esperable que tarde? ¿Cómo manejar la ansiedad que esta búsqueda nos genera?
¿Querés saber si estás embarazada? Entonces prestá atención a estos síntomas, si los tenés, tal vez llegó el momento de hacerte un test de embarazo!:
La reproducción humana es altamente ineficaz. Una pareja que mantiene relaciones en la época fértil tiene entre el 20 y el 25 por ciento de chances de lograr el embarazo en cada mes.
Transcripción
¿Cómo podemos hacer para saber que, realmente hay un embarazo en curso?
Por supuesto, el atraso menstrual es el primer signo o síntoma de embarazo y, si alguien está buscando embarazo y tiene ciclos regulares y, de repente, no viene la menstruación, muy posiblemente se trate de un...
El embarazo no llega y sentís que no podés disfrutar la noticia de que tu amiga está embarazada, o no querés compartir el día de la madre, el día del niño, o un babyshower.
Las chances máximas de embarazo ocurren cuando se mantienen relaciones sexuales el día previo a la ovulación.
¿Qué es el clomifeno? ¿En qué casos se indica? ¿Cómo actúa? ¿Cómo tomarlo? ¿Hay riesgos de un embarazo múltiple si lo tomo? ¿Cuáles son los efectos secundarios?
Es importante que las parejas tomen ciertas precauciones para contar con más posibilidades de lograr un embarazo saludable. Hay distintos estudios, vacunas y medidas adicionales que los futuros padres deben tener en cuenta antes de buscar un bebé.
¿Quiénes pueden donar semen? ¿Qué debo tener en cuenta si voy a recibir esperma de un donante?
¿por qué todo el mes? Porque contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Existen distintos métodos para saber cuándo se produce la ovulación: el método del calendario, la temperatura basal, el moco cervical, la ecografía,y la medición de las hormonas
El ácido fólico es una sustancia presente en muchos alimentos y se ha visto que en determinadas regiones del mundo en las cuales hay un déficit de ácido fólico en la dieta existe un aumento en el riesgo de malformaciones en el sistema nervioso.
El registro diario de la temperatura corporal ayuda a determinar la fecha de ovulación y los períodos fértiles de la mujer. Este método puede ser útil para buscar un embarazo como también para evitarlo.
Ya en el comienzo del embarazo se pueden observar algunos signos (no todos aparecen simultáneamente).
Cuando se genera una escasa producción de la hormona tiroxina (hipotiroidismo), debido a problemas en la glándula tiroides, pueden presentarse problemas con la ovulación y, en consecuencia, surgir complicaciones reproductivas.
¿Cuáles son los síntomas de una menopausia precoz? ¿Puedo quedar embarazada si tengo este problema?